Lieu

Bogota

Fonctions

Gestion de projets et programmes

Date de validité

20/07/2025

VSI – Coordinación proyecto ConBosque – Bogota (Colombia)

Envol Vert

Envol Vert es una ONG francesa cuyo propósito es luchar contra la deforestación y preservar la biodiversidad. Trabaja en Perú desde 2011 en la conservación comunitaria de los bosques, la recuperación de áreas degradadas y el desarrollo de alternativas económicas sostenibles.

Contexto del proyecto en el que se desarrolla la misión de voluntariado:
La misión de voluntariado se desarrolla en el marco del proyecto ConBosque que tiene como objetivo contribuir a la conservación de aproximadamente 13 000 hectáreas de bosque de la Amazonía colombiana a través del aprovechamiento sostenible de recursos del bosque no maderables y mejorando la calidad de vida y el bienestar de 650 agricultores y comunidades nativas. Propone fomentar una conservación de los bosques de manera comunitaria y eficiente, de los territorios priorizados con mayores amenazas, a través de 3 objetivos específicos:

– el incremento del conocimiento de la biodiversidad como un elemento clave que sensibiliza a las comunidades sobre la importancia de la preservación de los bosques a través de la ciencia participativa; y el fortalecimiento de la gobernanza de las comunidades rurales e indígenas para la gestión sostenible del territorio;
– la conservación comunitaria de los bosques y la implementación de prácticas sostenibles que no sólo recuperan los bosques, sino que a su vez aporten a la mejora de su calidad de vida (reforestación, soberanía alimentaria, enriquecimiento de la biodiversidad, fertilidad de los suelos);
– el desarrollo de alternativas económicas diferentes a la madera, sostenibles y perennes para que las comunidades y específicamente las mujeres generen ingresos económicos para mejorar su economía familiar y a su vez conservando los recursos naturales no maderables.

El proyecto ConBosque se desarrolla en Perú y en Colombia. En el caso de esta misión de VSI, la persona sería el.la coordinadora del proyecto en Colombia y asegurará la coordinación transversal del proyecto en ambos países en relación con el Coordinador Perú y el equipo de nuestro aliado ACT

Misiones

Principales objetivos del voluntariado:
La misión de voluntariado consiste en participar en la coordinación del proyecto ConBosque en Colombia, que se despliega en Piamonte Cauca y Puerto Asís, por el lado de Envol Vert. El/la voluntaria asegurará la coordinación general del proyecto es decir la sinergia con los actores, los intercambios con el equipo, la gestión administrativa y del reporte, la eficiencia financiera, la calidad, avances e impacto de las actividades de restauración, protección y desarrollo de alternativas económicas a la deforestación del proyecto con el equipo de campo.

Actividades previstas:
La voluntaria realizará las siguientes actividades:
– seguimiento del cronograma, presupuesto e indicador
– organización de las reuniones de comité de pilotajes, transversales y otros
– relacionamiento con los diferentes aliados
– responde a las solicitudes del donante
– seguimiento y apoyo a los aliados locales en el desarrollo de su actividad
– organización de la documentación del proyecto
– redacción de los informes técnicos y financiero
– coordinación entre los diferentes miembros del equipo
– búsqueda de fondos
– contratación de los voluntarixs del proyecto y de prestadores de servicio
– realización de compras
– actividades de incidencia (seguimiento de reporte, organización de eventos y reuniones con empresas)

Resultados esperados:
Los resultados del proyecto donde el voluntario/la voluntaria tendrá mayor impacto son:
R1.a: Se mejoran los conocimientos de los agricultores y agricultoras sobre el territorio (biodiversidad, bosques) y se difunden entre las instituciones locales.
R1.b: Las comunidades han acordado estrategias documentadas y comunitarias que sirven de referencia para las acciones de conservación, supervisión y restauración de los bosques, lo que permite una mejor gobernanza del territorio.
R2: Se conservan las hectáreas de bosque de los agricultores y agricultoras y la zona de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas es monitoreada por comités de vigilancia comunitarios
R3: Se han identificado y desarrollado alternativas económicas a la deforestación en cada sitio, contribuyendo a la diversificación económica y a la mejora de las condiciones de vida.
El coordindor / la Coordinadora ConBosque Colombia estará a cargo de la supervisión del cumplimiento de los 4 resultados

Condiciones

Acogida y seguimiento del voluntario:

Estará supervisado/a por la Directora General y la responsable país, y a nivel de bienestar, Envol Vert pone a disposición del voluntario/voluntaria un referente bienestar con un seguimiento mensual.

  • El VSI dispondrá de una oficina compartida en la Fundación en Bogotá y de un ordenador.
  • La Fundación asesorará al VSI antes de su llegada para buscar alojamiento y se encargará de los trámites del visado.
  • Antes de su llegada, el VSI recibirá una guía completa de bienvenida y seguridad.
  • En el momento de su llegada, recibirá una inducción completa.

Condiciones

  • Contrato de VSI (Voluntariado de Solidaridad internacional) para perfiles latino-americanxs o europexs. OJO, el dispositivo del VSI no está abierto a personas con la nacionalidad del país de misión (Perú).
  • Indemnización de 850€ / mes + Visa+ formacion de departura y de vuelta
  • Seguro médico y complementaria cubierto.
  • Contrato de 1 año, renovable.
  • 1 boleto de avión ida y vuelta a su país de origen
  • Tiempo completo (40h / semana).
  • Basado en: Bogota
  • No se proporciona ningún medio de transporte específico (transporte público de Bogotá)
  • Fechas de inicio: 01/09/2025

Perfil buscado

Perfil esperado del voluntario:

  • Formación superior (Bac +4/5) en los ámbitos de la cooperación internacional, los negocios, la gestión de proyectos, la gestión de organizaciones,
  • Experiencia en gestión de proyectos de solidaridad internacional
  • Se valorarán muy positivamente conocimientos de ecología, desarrollo rural, gestión medioambiental y recursos naturales.
  • Se valorará muy positivamente el conocimiento del mundo de las organizaciones sin ánimo de lucro y de la solidaridad internacional.
  • Se valorará positivamente el conocimiento de Colombia.
  • El dominio del español es imprescindible. Este criterio es prohibitivo, invitamos a los candidatos que no tengan un dominio completo y fluido a no presentar su candidatura.
  • Dominio de herramientas online (drive y otras) y Excel.
  • Capacidad de adaptación y habilidades interpersonales.
  • Buen relacionamiento y empatía.
  • Dinámico, serio, riguroso, organizado
  • Proactivo y con gran autonomía. Capacidad para tomar la iniciativa. Flexibilidad
  • Capacidad para identificarse e integrarse dentro de un modelo organizativo sociocrático que implique una toma de decisiones horizontal.
  • Capacidad para trabajar en un contexto multicultural.

Para aplicar

  1. Enviar su CV (2 páginas máximo) y video de motivación en español antes del 20/07/2025 al correo siguiente: recrutement.colombie@envol-vert.org
  1. Indicar en el objeto del correo “VSI Coordinador(a) de proyecto Conbosque – Nombre APELLIDO”.
  2. Para preparar la entrevista, recomendamos a las y los candidatos revisar la plataforma de MOOC en línea que sistematiza las experiencias y lecciones aprendidas de Envol Vert: https://rutaagroforestal.envol-vert.org/#aviso_preliminar. Una herramienta muy útil en la cual podrán conocer un poco más sobre su visión de trabajo y su metodología de trabajo.

Las solicitudes que no incluyan todos estos elementos y que no presenten el nivel de español solicitado no serán tramitadas.

Le calendrier des formations de Coordination SUD